Crónicas desde el Festival de Cine de Sevilla (Días 2 y 3)

DÍA 2 Y 3 (que son el fin de semana del 9 y 10 de noviembre, en efecto) What Richard Did The Deep   En algún punto de la ciudad, de un momento a otro, va a sonar una marcha procesional. Y va a hacerlo durante un buen rato. Es interesante que la nueva cúpula [...]

By |2017-08-17T00:04:26+02:00noviembre 11th, 2013|Metacine|0 Comments

Crónicas desde el Festival de Cine de Sevilla (Día 1)

Este año se cumple el décimo aniversario del Festival de Cine Europeo de Sevilla, conocido en el argot de los interesados por este evento por sus siglas en inglés (SEFF). Las siglas en español fueron descartadas muchas ediciones atrás, probablemente porque FCES se acerca peligrosamente a HECES y nadie quiere ir por ahí refiriéndose al [...]

By |2016-11-02T01:00:35+02:00noviembre 10th, 2013|Metacine|0 Comments

Un cuento muy macabro: la noche del cazador

“La noche del cazador” (Charles Laughton) Un padre de familia huye de la policía que lo persigue después de un robo. Tras llegar a casa esconde el dinero en una muñeca que pertenece a su hija, y hace prometer a esta y a su hermano que no dirán nada del dinero. Ya en la cárcel, [...]

By |2016-02-05T13:33:43+02:00noviembre 8th, 2013|Cine Clásico|1 Comment

Nadie es perfecto (salvo, quizá, Billy Wilder)

Hace poco tenía ganas de reír. No, corrijo. Hace muy poco necesitaba reír. Y entonces no se me ocurrió mejor idea que volver a ver, por cuarta o quinta vez una obra maestra del cine: Con faldas y a lo loco. Hay películas que decepcionan con el paso de los años. Las ves de pequeño, [...]

By |2018-05-02T23:30:29+02:00julio 22nd, 2013|Cine Clásico|0 Comments

Ken Loach y el cine realista – Amalia Cocco

El cine ha sido, y sigue siendo, utilizado por muchos para describir duras realidades, situaciones que en ocasiones se escapan a nuestro conocimiento y que los medios de comunicación, muchas veces, se encargan de ocultar. Son muchos los directores de cine que muestran en sus películas estos mundos, transmitiendo un carácter de crítica social en [...]

By |2013-07-08T00:09:08+02:00julio 8th, 2013|Cine|0 Comments

Grite:¡Tiburón! y cundirá el pánico

Viernes, 20 de junio de 1975. La Universal decide estrenar en 409 salas de Estados Unidos un film dirigido por un casi desconocido director que cambiaría la historia del cine por varios motivos; ese día se estrenó Tiburón. Una de las pocas películas que hasta la fecha se estrenaron de un modo simultáneo en EE.UU. [...]

By |2019-09-12T00:50:12+02:00julio 8th, 2013|Cine|0 Comments

La reina que (casi) arruinó un imperio

Hace pocos días se cumplían cincuenta años del estreno de una película que por unas u otras circunstancias ha pasado a la historia del cine: Cleopatra, de Joseph Leo Mankiewicz. Si bien es cierto que las noticias, los reportajes y las críticas de los expertos en cine no han cesado en estos días celebrando dicha [...]

By |2016-02-05T13:48:35+02:00junio 22nd, 2013|Cine Clásico|3 Comments

El Cid Rojo del Cine Español

Hace poco un buen amigo que se dedica profesionalmente a algo tan solemne como ensimismado como es la crítica de cine tuvo la amabilidad de invitarme a una conferencia sobre pioneros de la teoría del cine español de posguerra. Era difícil determinar quiénes éramos asistentes de cortesía y quiénes invitados genuinamente interesados. Normalmente estos últimos [...]

By |2016-11-18T10:32:27+02:00mayo 22nd, 2013|Cine|0 Comments

Searching for Sugar Man

Searching for Sugar Man escrita y dirigida por Malik Bendjelloul. (2012)  Según cierta norma no escrita, no hay nada como tiempos oscuros para asistir a las mayores oleadas de cinismo en la cultura, en su vecino de enfrente y en uno mismo. Recientemente uno de los mayores azotes verbales conocidos a este lado del atlántico [...]

By |2016-02-06T00:04:39+02:00marzo 22nd, 2013|Cine|0 Comments
Go to Top