Perdedores

Soy un perdedor. Esa es mi condición natural. Haciendo repaso de mi propia trayectoria de Victorias & Derrotas, creo que el mejor año debió ser el 2000, cuando gané nada más y nada menos que el Concurso Anual de Tarjetas Navideñas del colegio y el Certamen Literario Para La Gloria de Andalucía, también del colegio. [...]

By |2015-03-08T16:57:51+02:00febrero 22nd, 2015|Cine|0 Comments

No vean los Óscars. O sí

“Y yo qué sé”. Fue lo primero que se me ocurrió dos semanas después de acostarme tras haberle hecho caso a un señor que escribe también en ésta su revista amiga. Escribir sobre los Óscar ®, ese monstruo gigantesco que le importa un montón a lo que tiene alrededor pero que no le importa a [...]

By |2015-03-08T16:58:03+02:00febrero 22nd, 2015|Cine|0 Comments

Un señor llamado Óscar

El año cinematográfico en el Campo de Gibraltar ha sido muy especial. La puesta de largo del documental sobre el genio Paco de Lucía se pisó con el estreno de El niño. Los elogios recibidos por la primera y el éxito de taquilla de la segunda pusieron a Algeciras debajo del foco del celuloide patrio [...]

By |2015-03-08T16:58:16+02:00febrero 21st, 2015|Cine|2 Comments

A Space Jam nunca le darían un Óscar

Cuando una película encandila al público, ya sea debido a los actores, la trama o la banda sonora, todos y cada uno de los espectadores que la visionan, y que encima se dejan su dinero en los cines para hacerlo, desean fervientemente que dicha película sea reconocida con algún premio. Una forma más de reafirmar [...]

By |2015-03-08T16:58:30+02:00febrero 21st, 2015|Cine|0 Comments

And the Oscar didn’t go to…

La ceremonia de entrega de premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Estados Unidos, más popularmente conocida como la gala de los Oscar ha dado lugar a numerosas (y jugosas en muchas ocasiones) anécdotas que han traspasado el ámbito de lo meramente artístico (desde el punto de vista de la [...]

By |2015-03-08T16:58:45+02:00febrero 21st, 2015|Cine|0 Comments

El Código Hays: la mordaza a Hollywood

Si a una persona normal y corriente le pidiésemos que relacionase las palabras “cine”  y “censura” probablemente acabase recurriendo al tópico de la dictadura franquista. A nadie se le ocurriría asociarlas al Hollywood de los años dorados (cuando aún se llamaba Hollywoodland) y a su extenso star system. Sin embargo existió una férrea censura, encarnada [...]

By |2018-10-09T19:48:44+02:00febrero 21st, 2015|Cine|0 Comments

"Atrapado en el tiempo": el infierno o el cielo en un mismo día

Qué mejor durante estos días de frío invierno que va, poco a poco, tornando en unas jornadas más amables, cuando hacemos cálculos acerca de cuántos días quedarán para poder vestir con manga corta, o darnos alguna que otra escapadita a la playa; que buscar fechas exactas que llenen nuestro calendario personal de ilusión con estos [...]

By |2015-03-08T17:00:05+02:00febrero 9th, 2015|Cine Clásico|0 Comments

Una sonrisa conciliadora a lo francés

El filme Díos mío, pero ¿qué te hemos hecho? sigue arrancando una sonrisa en las salas de cine en tiempos difíciles. La película, que habla de integración y prejuicios raciales, ha sido una de las más taquilleras en Francia y está nominada al Goya como mejor película europea   La vida está llena de paradojas. [...]

By |2015-03-08T17:01:58+02:00enero 23rd, 2015|Cine Estrenos|0 Comments

Los diez mandamientos, una auténtica epopeya – Carlos Correder

Hace poco tiempo del estreno de la película Exodus: dioses y reyes (Ridley Scott, 2014), una nueva revisión un tanto sui generis de la archiconocida historia de Moisés y el pueblo de Israel narrada en el libro del Éxodo; así que se nos presenta una buena excusa para hablar de la película bíblica por excelencia [...]

By |2015-03-08T17:03:03+02:00enero 12th, 2015|Cine Clásico|1 Comment

No le regalen relojes a los Nolan

A los modernos no les gusta la modernidad. Siempre que se produce algún acontecimiento interplanetario de dimensiones culturales “epifánicas”, sale algún lumbreras a decir “esto el nuevo…” seguido de alguna otra revelación del pasado. Se llama nostalgia de la nueva era. Una melancolía basada en la ausencia de nuevas mitologías en un mundo donde todo, [...]

By |2015-03-08T17:03:47+02:00enero 8th, 2015|Cine Estrenos|0 Comments

Los Simpsons son los otros

Siguiendo la lógica del kantismo neo-hollywoodiense, toda vida es una película o, al menos, es susceptible de entenderse como un largometraje. Resulta obscenamente sencillo: uno es el protagonista, los demás, los secundarios. También hay extras e invitados especiales en forma de famosos con los que uno se topa de repente, dioses del tuit a los [...]

By |2015-03-08T17:04:40+02:00diciembre 17th, 2014|Series|0 Comments
Go to Top