Mujeres que hicieron Historia

En el siglo XIV a.C, a la reina Nefertiti se la representó conduciendo su propio carro y golpeando a sus enemigos con un mazo. Sin embargo, el Mundo Clásico relegó a las mujeres a un segundo plano. Los griegos no las tenían en muy buena estima y los romanos, que en tantas cosas discrepaban de [...]

By |2017-03-22T00:03:13+02:00marzo 22nd, 2017|Historia histeria|0 Comments

Un febrero sin carnaval: la Revolución de 1917 (Acto I)

Hace 100 años (más o menos)[1] estar en Rusia o ser ruso no era muy recomendable. El país se encontraba metido en un berenjenal tremendo conocido como Gran Guerra desde hacía tres años. Muertos en el frente y muertos en la retaguardia. Frío, hambre. Nada que los atribulados rusos no hubiesen padecido antes. El problema [...]

By |2017-03-01T01:19:00+02:00marzo 1st, 2017|Historia histeria|0 Comments

Warhol y el retorno al eterno pasado

A mediados de los años 50 Roland Barthes se dio cuenta de que la mitología no solamente no había muerto sino que iba a vivir en las décadas siguientes un maravilloso renacer. No sería un Renacimiento donde las figuras de religiones ya muertas cobraran vida a modo de narraciones fantásticas, sino la adaptación a los [...]

By |2019-03-25T01:40:55+02:00febrero 22nd, 2017|Arte|0 Comments

Hay cojo para rato

Reza la sabiduría popular que nada hay más desagradable que el escaparate de una ortopedia. Puede que sea cierto. Sin embargo a través de la historia podemos rastrear la existencia de prótesis de todo tipo con las que suplir las carencias de la naturaleza o las provocadas por un inoportuno hachazo o golpe de mala [...]

By |2017-02-02T01:04:26+02:00febrero 6th, 2017|Historia histeria|0 Comments

Las mujeres del 27

Si nadie entiende, ¿qué importa? Si juzgan a flor de piel, ¿qué importa? Si me van dejando sola, ¿qué importa? Mientras Tú sigas estando, ¿qué importa? Mientras mi fe no se quiebre, ¿qué importa? Camino por tu camino Las demás sendas, ¿qué importan? Más allá de las palabras, del mundo, de otros caminos. Tú eres [...]

By |2017-01-29T23:21:08+02:00febrero 1st, 2017|Historia histeria|1 Comment

Trajano y la falacia de la equidistancia

Trajano fue el mayor tirano de todos los tiempos, a excepción quizá de su sucesor. Como presentación del que ha sido siempre galardonado como el ‘Optimus Princeps’ (El Mejor de los Primeros) desde su propia época, no está mal. Sin embargo, la figura de uno de los emperadores que gobernó el Imperio Romano en una [...]

By |2017-01-18T01:29:40+02:00enero 20th, 2017|Historia histeria|2 Comments

El triste desconcierto en que aparece el arte al finalizar la actual centuria

Cuando has vivido demasiado un siglo, el que se avecina te parece una catástrofe. Eso debió pensar Aznar García cuando pronunció el discurso que lleva por título el mismo que este artículo. Le parecía al académico de la Real Academia de las Bellas Artes de San Fernando que 1899 era un buen año para quejarse [...]

By |2019-03-25T01:41:10+02:00enero 9th, 2017|Arte|0 Comments

Iberismo: la suma de dos mitades (II)

LA EDAD MODERNA: UNA UNIÓN MOMENTÁNEA Y UNA SEPARACIÓN DEFINITIVA El paso de la Edad Media a la Edad Moderna iba a traer un periodo de relajación en las relaciones entre Portugal y la Unión Dinástica protagonizada por Castilla y Aragón (o al revés, que Tanto Monta). De ello se encargó el Tratado de Tordesillas, [...]

By |2016-12-09T13:43:34+02:00diciembre 9th, 2016|Historia histeria|0 Comments

Adiós barbudo

Hace unos meses un espídico Mick Jagger decía al enfervorecido público habanero que los tiempos estaban cambiando en Cuba. El frenético cantante de los Rolling no pudo acertar más de pleno: acaba de morir Fidel, el Comandante, el hombre que ha sido sinónimo de Cuba durante casi sesenta años. EL BILLETE DE 10 DÓLARES Pero [...]

By |2016-12-02T00:05:17+02:00diciembre 2nd, 2016|Historia histeria|0 Comments

Cuando Dionisos emborrachó a Jesús

Señala Eugenio Trías[1] que el dolor, el sufrimiento, la miseria, en definitiva cualquier situación nefasta propia, se contrapesa mediante la proyección en la imagen de otro. Tal vez en ningún sitio del XVIII español como en Sevilla podrían haberse dado estas necesidades de imágenes exageradas y dolientes cuya contracarga de sufrimiento supongan un refugio placentero [...]

By |2019-03-25T01:41:30+02:00noviembre 21st, 2016|Arte|0 Comments

La Sevilla abadí y su rey poeta, al-Mu´tamid

En Sevilla, guarda su Alcázar universal, a orillas del Salón de los Embajadores del Palacio del rey don Pedro, entre los jardines viejos del recinto, que atesoran en su serena y deliciosa belleza renacentista toda la luminosidad del Mediodía, el único tributo de la ciudad al que fue su gobernante más devoto. Una columna de [...]

By |2016-11-18T10:28:45+02:00noviembre 18th, 2016|Historia histeria|1 Comment
Go to Top